¡Gran noticia! Clinaltec hará apertura del servicio de medicina nuclear

¡Gran noticia! Clinaltec hará apertura del servicio de medicina nuclear

Este nuevo servicio revolucionará la medicina en el Tolima. Los pacientes ya no tendrán que viajar a otras ciudades para ser diagnosticados y tratados.

La medicina nuclear ha revolucionado las imágenes diagnósticas, pues ofrece información sobre la funcionalidad de los órganos de interés, empleando para ello bajas dosis de radiación.

Por esta razón, la Clínica Internacional de Alta Tecnología, Clinaltec, en su interés por fortalecer el abanico de procedimientos diagnósticos y terapéuticos contra el cáncer, además del tratamiento de otras patologías, ha creado el servicio de Medicina Nuclear.

“La unidad de medicina nuclear de Clinaltec ha quedado en lo más alto de los servicios de este tipo en Colombia. Vamos a ofrecerle un servicio integral a todos nuestros pacientes y ya no van a tener que ir a otras ciudades porque tendrán todos los servicios que se necesitan disponibles en esta unidad”, informó el doctor José Mosquera, médico especialista en medicina nuclear.

Esta área cuenta con lo último en tecnología para imágenes diagnósticas: la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT-CT), la tomografía por emisión de positrones (PET-CT) y las terapias radiometabólicas.

Asimismo, además de dar información funcional, esta fusionada con información anatómica del estudio tomográfico (CT), lo cual permite mejorar el diagnóstico de diferentes patologías, en particular la estadificación del cáncer.

Este servicio también permitirá fortalecer otras áreas de la institución: oncología, radioterapia, cirugía oncológica, cardiología, neurología, ortopedia, neurocirugía, nefrología, urología, endocrinología, medicina interna y pediatría.

“Sobre mediados de julio, vamos a estar abriendo oficialmente el servicio (…) Nuestro diferencial es que podemos hacer un diagnóstico de precisión funcional, no solo vemos la forma y la ubicación, sino el metabolismo y la función de los diferentes tejidos y órganos. Podemos establecer, por ejemplo, en el caso de la oncología si el tumor sigue activo después de una quimioterapia o radioterapia. Podremos hacer medicina de precisión y brindarle, tanto al médico tratante como al paciente y su familia, la información que necesitan para tener el mejor de los tratamientos y opciones tanto diagnósticas como terapéuticas”, acotó el médico especialista en medicina nuclear.

Nuestras Líneas de atención

(Celular)

+57 310 315 70 05

(PBX)

+57 (608) 277 20 55

Horario de Atención
  • Lunes a Viernes

    (07.00 AM - 05.00 PM)

  • Sábados

    (07.00 AM - 01.00 PM)

Photo_3.png